La agenda laboral en 2023 estará dominada por temas relacionados con el cambio y la adaptabilidad a nuevos escenarios y formas de trabajo.
En el sector tecnológico se prevé que continúen los movimientos asociados a nuevas tecnologías y metodologías, así como un foco mayor en la ciberseguridad.
Estos cambios hacen que cada vez sea más necesario para todas las empresas capacitarse en nuevas formas de trabajar, incluyendo habilidades transversales que les permitan adaptarse a un mundo más ágil y digital.
Ante la gran oferta de cursos y propuestas de formación, en M2i Formación te presentamos una selección con los cursos más solicitados por las empresas para inicios del próximo año.
Soft Skills
“Por muy grande que sea tu dedicación, nunca ganas nada solo”
Rafael Nadal
Las habilidades transversales son una parte esencial de los seres humanos, y nos ayudan no solo a tener una mejor competitividad en el mercado laboral, sino también a crecer y a lograr mayor bienestar a nivel personal.
Los programas de habilidades transversales nos permiten con pocos recursos humanos y financieros, preparar a pequeños y grandes equipos para desarrollar todo su potencial.
Habilidades digitales, trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de conflictos son algunas de las habilidades más solicitadas por las organizaciones de la región.
Formaciones en Soft Skills recomendadas por M2i Formación
Este curso permite a los participantes analizar en profundidad cómo influenciar positivamente a otros para alcanzar un objetivo en común.
Podrás adquirir tanto los conocimientos teóricos, como las técnicas necesarias que te ayudarán a motivar a tu equipo de trabajo.
Tipos de liderazgo
Motivación intrínseca y extrínseca
Estructura del feedback
Resolución de conflictos
Fundamentos de gestión del cambio organizacional
Este curso permite adquirir los conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas necesarias para afrontar cambios organizacionales con garantías de éxito desde el punto de vista de los diferentes roles que deben estar presentes en el cambio.
Modelos de cambio organizacional
Formar equipos de cambio
Manejo de la resistencia al cambio
Estrategias para gestionar el cambio
Ciberseguridad
“Solo hay dos tipos de empresas: las que ya fueron hackeadas y las que lo van a ser”
Robert Mueller
La ciberseguridad ya no es un tema exclusivo de las grandes empresas en el sector de IT, al día de hoy en América Latina, los riesgos de seguridad significan una amenaza para todas las organizaciones, sin importar la industria, el tamaño o el país en el que operen.
Cada vez más compañías están invirtiendo en la seguridad de su información, creando estrategias de ciberseguridad activa que permitan evitar todo tipo de ataques y reducir las consecuencias en caso de que ocurran.
Los programas continuos de concientización en ciberseguridad para los empleados son moneda corriente y extremadamente necesarios. Por otra parte, en el sector IT son altamente demandados los cursos técnicos con certificaciones internacionales.
Formación en Ciberseguridad recomendada por M2i Formación
Ethical Hacking and Countermeasures v12
Este curso permite a los profesionales a entender y saber cómo buscar debilidades y vulnerabilidades en los sistemas principales, enseña cómo escanear, probar, hackear y asegurar sus propios sistemas.
Muestra también cómo los intrusos escalan privilegios y qué pasos deben seguir para asegurar un sistema. Se les ofrece, además los conocimientos necesarios sobre detección de intrusos, creación de políticas, ingeniería social, ataques de denegación de servicio (DoS), buffer overflows y creación de virus.
Introducción al Hacking Ético
Ingenieria Social
Criptografía
Metodologías Ágiles
“La acción es la clave fundamental de todo éxito”
Pablo Picasso
Las metodologías ágiles son aplicables a cualquier ámbito de trabajo, y eso es lo que las hace tan atractivas para las organizaciones que buscan poner el foco en las personas y en los resultados, tratando de generar un cambio constante.
La realidad es que el hecho de utilizar herramientas ágiles no nos garantiza buenos resultados, pero cuando las organizaciones logran cambiar a un pensamiento ágil y aplicar las herramientas en base a las necesidades, los beneficios son visibles.
Formaciones en Metodologías Ágiles recomendadas por M2i Formación
Scrum es el marco de gestión ágil de proyectos más utilizado en el mundo.
Este curso se enfoca en enseñar todo lo que implica el rol de Scrum Master para impulsar a los profesionales a utilizar el conocimiento de Scrum para ayudar a su equipo y a su organización para ser tan efectivos como sea posible.
Reglas del marco de trabajo Scrum
Valores y principios Agile
Implantación de Scrum
Kanban ha probado ser un acelerador de madurez empresarial mediante el uso de alta visualización, el control del monto de trabajo en progreso, el reconocimiento y manejo efectivo de las diversas actividades del proyecto y el análisis de causa raíz mediante cuantificación.
En este curso se enseña a implementarlo de manera exitosa en las organizaciones.
Teoría de las restricciones
Principios Kanban
Gestión de la capacidad